¿El para qué del coaching?

Foto de: https://pixabay.com/es/illustrations/la-cara-se-enfrenta-a-di%C3%A1logo-hable-1370955/

El coaching es una herramienta de autoconocimiento que en la última década ha experimentado un crecimiento importante.

A pesar de ser una metodología nueva, la base de esta herramienta se encuentra en la Mayéutica de Sócrates, un estilo socrático aplicado al Coaching basado en que, a través de la pregunta y el acompañamiento por parte del Coach, el cliente encuentre sus propias respuestas a través de crear consciencia de sí mismo, y de esta manera  tomar mejores decisiones en el futuro.

Las conversaciones guiadas son muy poderosas, y tienen la capacidad de transformar a la persona. En esencia, el Coaching consiste en pasar del NO PUEDO al SOY CAPAZ, pasar del ¿dónde estoy ahora? al ¿a dónde quiero llegar?

Diversos estilos de coaching:

La variedad de tipos de Coaching es amplia, y cada año se innova más. Pero todos los modos existentes, en esencia, tienen el mismo punto de partida: el acompañamiento a través del diálogo y de la pregunta, en un entorno de escucha activa, sin juicio, sin opinión por parte de un entrenado Coach, y en un marco de absoluta confidencialidad en el que se planifican metas y objetivos. En mi experiencia he trabajado con hombres gays, por ejemplo, que han encontrado en el Coaching una herramienta de transformación personal, en donde creencias limitantes han sido reformuladas por las potenciadoras, eliminando cualquier obstáculo interno que impide tener una vida plena, definiendo nuevos caminos hacia objetivos y metas personales y/o profesionales.

El Coaching ayuda a fortalecernos y a sacar lo mejor de nosotros.