Definir objetivos en tiempos de pandemia

Para muchas personas, este último año esta siendo duro, no solo en lo relacionado con la parte económica que la situación provocada por la pandemia ha provocado, sino por la no claridad en la definición de objetivos vitales. Una situación incrementada, por ejemplo, en el caso de hombres gays y personas LGTBI.

“No hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va“, Séneca:

La frase del filósofo debe ser interiorizada hoy más que antes. Encontrar el objetivo, nuestro ¿para qué?. Las noticias no suelen abundar por positivas en estos meses, lo que puede provocar una pérdida de esperanza y motivación para definir nuestro ¿para qué?, sin embargo, no asustarse con el humo es un primer paso para definir el objetivo.

Te invito a que te pongas cómodo, en un lugar tranquilo que te resulte lo más neutral posible, donde puedas cerrar los ojos y estar libre de cualquier distracción, silencia la tecnología que te rodea:

  • Cierra los ojos.
  • Toma aire en profundidad por la nariz, despacio, y expulsa por la boca, de forma pausada, sin prisa.
  • Repite el paso anterior, y céntrate en la respiración que entra por tu orificio nasal e imagina todo el recorrido que hace en tu cuerpo hasta salir por la boca. Intenta, sintiéndote cómodo, ralentizar la velocidad en la que respiras.
  • Recuerda que no tienes ninguna prisa.
  • Cuando hayas realizado alrededor de diez repeticiones (o todas las que quieras) en las que has puesto tu atención en la respiración, visualízate en un futuro deseado, y ponle una fecha, ¿qué año es? Manteniendo el ritmo de la respiración, comienza tu viaje por tu yo futuro, no tengas prisa, define quién es, dónde está,…

Un ejercicio sencillo que puedes realizar en cualquier momento, de manera tranquila, en un estado de ánimo neutro.