Las personas del Eneatipo 1 son personas con principios morales definidos, les gusta tener el control y son perfeccionistas.
A primera vista pueden parecer personas cerebrales/racionales, que se basan en una supuesta objetividad absoluta. Sin embargo, hay matices en este enfoque, porque las personas del Eneatipo 1 buscan identificar razones que justifiquen lo que piensan que deben hacer, siendo, en realidad, personas instintivas, esforzándose en ser fieles a sus valores internos, luchando internamente contra los detonantes instintivos internos (intentando controlarlos).
Las personas de Eneatipo 1 tienen situaciones internas de represión, en ocasiones pueden sentirse como una olla a presión que debe ser controlada.
La necesidad constante de “perfección” puede convertir al Eneatipo 1 en un infierno personal, pensando, erróneamente, la posibilidad de existir un error visible o que todavía no se ha visto: seguro que hay un error / Voy a buscar el error / Si busco el error, seguro que lo encuentro, vas a ver.
Les cuesta separarse del mensaje interno de su eneatipo: “si hago lo correcto, me van a querer más”).
Inicio del camino de crecimiento personal para el Eneatipo 1: Aprender a separarse de la voz interior que le empuja a alcanzar la perfección constante, su reto es desvincularse de esa creencia interna y dar inicio al proceso de descubrimiento de sus fortalezas y las limitaciones.
Miedo básico: Ser una persona mala, no ética, vista como alguien perverso y/o corrupto.
¿Qué hace para enfrentar el miedo básico? Ser bueno, virtuoso, equilibrado, íntegro.
¿Cuál es su mensaje interno? “Si hago lo correcto, me van a querer más”.
Triada a la que pertenece: triada de los eneatipos viscerales, junto con el eneatipo 8 y 9. Esta triada tiene su foco de atención en el presente (independientemente de que puedan en determinados momentos estar influenciados por el futuro/pasado), es una especie de incomodidad constante por cómo están las cosas en el ahora.
¿Cuál es la estrategia de manipulación del Eneatipo 1? Corrigiendo a los demás constamente (consideran que su aportación es siempre objetiva), insistiendo en que compartan sus criterios o valores.
Flechas: Cada eneatipo tiene asignadas dos fechas hacia otros eneatipos, siendo estos influenciables en el eneatipo principal. En el caso del eneatipo 1, sus flechas son el eneatipo 4 y el eneatipo 7. En ambos casos, el eneatipo 1 en determinadas situaciones puede adquirir las características de centramiento de una de sus flechas y, en otros momentos, adquirir las peculiaridades de descentramiento de una de sus flechas.