Eneatipo 2

Las personas del Eneatipo 2 consideran que ser generosas y estar preocupadas por los demás les hará tener sentido, al sentirse como seres valiosos. Sienten la necesidad de ser/realizar acciones importantes para obtener el amor de las demás personas.

En estados sanos, son personas equilibradas, con un gran sentido de la servicialidad por los demás, muy generosos y atentos. Al hablar con una persona de Eneatipo 2, da la sensación de ser escuchado con atención, sintiéndose atraídos por su “algo mágico”, con una capacidad empática muy desarrollada, siempre dispuestos a ayudar a los demás.

El orgullo y el autoengaño son características del Eneatipo 2 en momentos en los que están en posiciones insanas, pudiendo utilizar la manipulación para cumplir con sus necesidades emocionales. Pueden caer, en estas insanos, en mostrar una falsa generosidad, en el sentido de desvivirse por las demás personas sin esperar nada a cambio, pero, en realidad, ofrecen su ayuda para obtener un reconocimiento que llene sus necesidades emocionales.

Inicio del camino de crecimiento personal para el Eneatipo 2: El Eneatipo 2 piensa en ocasiones que, si se toma prioridad a sí mismo, se sentirá una persona egoísta, por lo que no será querida/deseada por los otros. Conectar con él mismo, trabajando la prioridad personal, es un primer paso en el camino del autoconocimiento para el Eneatipo 2. Además, entrar en su propio “lado oscuro” es un paso clave para iniciar la transformación personal en este eneatipo, a quienes les cuesta esfuerzo iniciarlo, ya que tienen una tendencia constante a apreciar la positividad de toda vivencia (no siendo ésta siempre sana).

Miedo básico: No ser amado ni deseado.

¿Qué hace para enfrentar el miedo básico? La búsqueda de acciones para sentirse amado/deseado.

¿Cuál es su mensaje interno? “Mi valor y ‘mi estar bien’ dependerá de si soy amado/deseado por las otras personas”.

Triada a la que pertenece: triada de los eneatipos emocionales, junto con los eneatipos 3 y 4. Esta triada tiene su foco de atención en el pasado (independientemente de que puedan en determinados momentos estar influenciados por el presente/futuro).

¿Cuál es la estrategia de manipulación del Eneatipo 2? Creando dependencias en las demás personas, a través de descubrir cuáles son sus necesidades y deseos.

Flechas: Cada eneatipo tiene asignadas dos fechas hacia otros eneatipos, siendo estos influenciables en el eneatipo principal. En el caso del Eneatipo 2, sus flechas son el Eneatipo 4 y el Eneatipo 8. En ambos casos, el Eneatipo 2 en determinadas situaciones puede adquirir las características de centramiento de una de sus flechas y, en otros momentos, adquirir las peculiaridades de descentramiento de la otra.

Eneatipos:

Las flechas de los eneatipos: