Las personas del Eneatipo 4 consideran que para tener una identidad definida es necesario ser diferentes a los demás, ser de alguna manera “especiales”: forma de vestir, de pensar, de actuar… Sintiendo, además, que nadie puede comprenderlos ni amarlos a un nivel que consideren aceptable. Si bien consideran que son diferentes a los demás, no les gusta estar solos, para ellos es importante conectar, sintiendo de forma constante incomprensión del entorno hacia ellos.
En estados sanos, las personas del Eneatipo 4 reconocen sus emociones y conflictos internos, de forma honesta, sin adornos, los aceptan tal cual son, sin esconderlos. No obstante, las personas de este eneatipo se desarrollan pensando ser algo así como “juguetes rotos”, no entendiendo qué es lo que les falta para ser felices, luchando en su interior por la búsqueda constante de su identidad propia.
Son personas de alta sensibilidad, reservadas, pudiendo ser en algunas situaciones “dramáticas”, y de gran temperamento. Tienen una especie de conexión con el pasado constante, centrándose en experiencias pasadas en sus reflexiones, pudiendo, en estados insanos, dar paso a la melancolía, seguir con la tristeza y terminar en situaciones depresivas.
Inicio del camino de crecimiento personal para el Eneatipo 4: Uno de los desafíos que enfrenta el Eneatipo 4 es el de liberarse de sus emociones vinculadas con el pasado, pudiendo tener la tendencia de nutrirse del dolor del pasado, conectando con aquellas heridas que sufrieron tiempo atrás. Además, evitar la enajenación de la realidad a través de historias románticas, idealizando la búsqueda de un amor ideal que no llega, ayudará al Eneatipo 4 en el camino del autoconocimiento, así como también el recuperar el contacto con su esencia, con quien verdaderamente es, dejando la necesidad constante de ser diferente, de ser “especial”.
El Eneatipo 4 puede tener contacto con sensaciones de envidia hacia las demás personas, por lo que, para iniciar el camino del crecimiento personal, un buen ejercicio es el de admirar las características positivas de las demás personas, pasando de la envidia a la admiración.
Miedo básico: No tener identidad ni importancia personal.
¿Qué hace para enfrentar el miedo básico? Descubrirse a sí mismo y su importancia; crearse una identidad a partir de su experiencia interior
¿Cuál es su mensaje interno? Si soy fiel a mí mismo, si soy único, tendré un gran valor y me querrán más.
Triada a la que pertenece: triada de los emocionales, junto con el eneatipo 2 y 3. Esta triada tiene su foco de atención en el pasado (independientemente de que puedan en determinados momentos estar influenciados por el presente/futuro). El eneatipo 4 se centra en el pasado de forma constante, siendo ahí donde debe enfrentar su desafío principal, el de dejar de centrarse en las heridas del pasado.
¿Cuál es la estrategia de manipulación del Eneatipo 4? Teniendo un carácter temperamental, presionando de alguna manera a las personas de su entorno a “tener cuidado” porque tiene un gran temperamento.
Flechas: Cada eneatipo tiene asignadas dos fechas hacia otros eneatipos, siendo estos influenciables en el eneatipo principal. En el caso del Eneatipo 4, sus flechas son el Eneatipo 1 y el Eneatipo 2. En ambos casos, el Eneatipo 4 en determinadas situaciones puede adquirir las características de centramiento de una de sus flechas y, en otros momentos, adquirir las peculiaridades de descentramiento de la otra.