El eneagrama de la personalidad es una herramienta de autoconocimiento que cada vez está ganando más simpatizantes.
Se trata de un instrumento de crecimiento personal, un mapa del comportamiento humano caracterizado por su gran dinamismo, y que categoriza a las personas en nueve grupos, los llamados eneatipos, nueve maneras diferentes de sentir, vivir y percibir la realidad. El eneagrama nos ayuda a observar esas situaciones de la vida que vivimos en piloto automático.
«¿Cómo es posible dividir a la sociedad en tan solo nueve eneatipos?», es una reiterada pregunta entre algunas de las personas que se inician por vez primera en el Eneagrama. Al ser una herramienta en constante movilidad, se aprecian interacciones, matizaciones e influencias entre los diferentes eneatipos, a través de las flechas y las alas, y otras particularidades como los instintos.
Al identificar nuestro eneatipo, iniciamos el camino de transformación personal y autoconocimiento, enfrentándonos con nuestras luces y nuestras sombras, identificando nuestras fortalezas y las pequeñas piedrecitas del zapato.