Mindfulness contra el síndrome del burnout

El burnout, «síndrome del trabajador quemado», aparece de forma constante en la actualidad informativa en cuestiones vinculadas con el trabajo. Desde la psicología se han planteado diversas posibilidades para que, desde los departamentos de recursos humanos, se enfrente una situación que va en aumento año tras año y, tras la pandemia provocada por el virus COVID-19, se ha incrementado, y desde el año 2019 está considerada por la Organización Mundial de la Salud como enfermedad profesional.

El Mindfulness ha entrado, poco a poco, en los países hispanos en los últimos años, si bien cada vez es más habitual el término en el ámbito empresarial, todavía dista de una implementación profunda en el trabajo como herramienta de prevención de riesgos psicosociales, como el burnout, entre otros. A pesar de los empíricos beneficios que para la salud personal y organizacional tienen.

Investigaciones desarrolladas en los últimos 15 años sobre la transversalización del Mindfulness en la empresa están cada vez más presentes, apreciándose los nítidos resultados positivos que introducir la práctica tiene entre trabajadores y empresa en el corto y medio plazo.