Las flechas del Eneatipo 1

Cada eneatipo tiene asignadas dos líneas, llamadas flechas, que conectan con otros dos eneatipos. En el caso del Eneatipo 1 sus flechas son el Eneatipo 4 y el Eneatipo 7, desde donde se pueden obtener las características sanas de cada flecha para empoderar al Eneatipo 1 y, también, identificar aquellas posiciones insanas a las que se va cuando el ego dirige las acciones.

Autores sostienen que una flecha específica del eneatipo es siempre la de integración, a la que conviene ir al eneatipo principal para conectar con su ser y, por otro lado, la otra es en la que la personalidad se descentra de su ser, donde en este caso el Eneatipo 1 tomaría las características insanas de la flecha al Eneatipo 4 en momentos en los que se ciega por el ego y, al entrar en contacto con su yo profundo obtendría las características sanas del Eneatipo 7. No obstante, se aprecian autores que abogan por ambas flechas como elementos en los que el eneatipo principal se centra y descentra, siendo una especia de péndulo hacia los sano/insano de cada eneatipo, opción que yo personalmente comparto, sin descartar nada.

¿Cómo es el Eneatipo 1 cuando adquiere las características de su flecha al Eneatipo 4?:

Flecha al Eneatipo 4 de forma sana, en contacto con el ser:

El Eneatipo 1 conecta con su costado emocional más profundo, sin miedo, con seguridad aprende a relacionarse con sus sentimientos, siendo muy creativos y detallistas con ellos y con las demás personas. También, gana una gran motivación por la búsqueda de ideas que fomenten un entorno/sociedad mejor.

Un aspecto importante es que sustituyen la CRÍTICA constante característica del Eneatipo 1 por la compasión. Cuando se encuentran en posiciones sanas de su flecha al Eneatipo 4 no critican los errores de los demás, sino que ayudan y apoyan al entorno.

Flecha al Eneatipo 4 de forma insana, en contacto con el ego:

El eneatipo 1 es metódico, llegando a tener posiciones muy críticas cuando se encuentra en posiciones insanas en su flecha al Eneatipo 4, se convierten en personas irritables e irracionales, confrontacionales, teniendo características vinculadas con la ira, la rabia y la envidia, insistiendo en culpar a los demás, convirtiéndose en personas susceptibles, tomándose las cosas de forma personal. La envidia provoca comparativas constantes en relación con cómo tratan los demás a otras personas. Por ejemplo, frases como “A ella le has llamado más veces que a mí” / “No has tenido tiempo para mí, pero sí para ella”.

Una insatisfacción que deriva en tristeza, ven su vida desde un enfoque de negatividad, considerando que su vida no es como esperaban, no sintiéndose plenos.

¿Cómo es el Eneatipo 1 cuando adquiere las características de su flecha al Eneatipo 7?:

Flecha al Eneatipo 7 de forma sana, en contacto con el ser:

Cuando toma la flecha de forma centrada al Eneatipo 7, el Eneatipo 1 entra en contacto con la espontaneidad, dejando de lado el excesivo control y minuciosidad descentrada, convirtiéndose en personas alegres, donde la espontaneidad está presente, disfrutando de las características positivas de un Eneatipo 7 sano. Ríen, aparece su lado más humorístico y divertido, siendo una compañía muy agradable.

La autocrítica constante es sustituida por el sentido del humor, ayudándole a crear nuevas líneas neuronales, mejorando su estado de ánimo. Deja su lado rígido por posiciones más flexibles, aproximándose a la espontaneidad, mejorando su relación con el cambio y la exploración, encontrando una ilusión y ánimo por hacer las actividades, aprendiendo a disfrutar de las buenas cosas de la vida.

Flecha al Eneatipo 7 de forma insana, en contacto con el ego:

Sentir que no ha tomado decisiones en la vida como esperaba deriva en insatisfacción, yéndose hacia los rasgos insanos del Eneatipo 7, derivando en dispersión y desorientación, provocándole una “ansiedad anticipatoria” centrada en el futuro sobre “¿qué va a ocurrir?”.

Sienten una insatisfacción de la que no saben el porqué, deriva en irritabilidad, decide cerrarse y no compartir con los demás cómo se siente, pudiendo derivar en la búsqueda de elementos externos para reducir su infelicidad: comer, sustancias, compras impulsivas, tabaco… algún tipo de adicción que les permita evadirse, sintiendo una efímera satisfacción cuando lo realizan pero que, después, tiene un «efecto rebote emocional», apareciendo más tarde sentimientos como la tristeza, frustración…  


Conoce más sobre los 9 eneatipos:

Las flechas de los otros eneatipos: