Cada eneatipo tiene asignadas dos flechas que conectan con otros dos eneatipos. En el caso del Eneatipo 6 sus flechas son el Eneatipo 3 y el Eneatipo 9, desde donde se pueden obtener las características sanas de cada flecha para empoderarse y, también, identificar aquellas posiciones insanas a las que se va cuando el ego dirige sus acciones. Puede existir la situación en la que un Eneatipo 6 esté muy “seisificado” y poco tenga que ver con las características de sus flechas o, también, al contrario, encontrarse el Eneatipo 6 “tresificado”, por ejemplo, o “nueveizado”.
¿Cómo es el Eneatipo 6 cuando adquiere las características de su flecha al Eneatipo 3?:
Flecha al Eneatipo 3 de forma sana, en contacto con el ser:
El Eneatipo 6 encuentra en el Eneatipo 3 sano la honestidad consigo mismo, conociéndose con objetividad para conocer hasta dónde puede llegar a ser, encontrando en esta flecha la energía y motivación necesaria, así como el entusiasmo e ilusión, el deseo de querer hacer y ser, marcándose objetivos que dejan aparcados su reflexión para pasar a la acción, dejando la aterradora duda del Eneatipo 6 de lado, y sabiendo que es capaz de llevar a cabo iniciativas.
La frustración que podría tener un Eneatipo 6 descentrado, debido al estancamiento de no finalizar proyectos, cambia en su flecha al Eneatipo 3, finalizando proyectos que se propone, sin miedos ni dudas.
La flecha al Eneatipo 3 da una astucia al Eneatipo 6 para la negociación, aprendiendo a adaptarse, ser camaleónico, en diferentes ambientes, al tiempo que se convierten en personas más auténticas, naturales, mostrando una parte emocional sin miedos.
Además, en relación con su imagen, aprenden a mejorarla, a destacar.
Flecha al Eneatipo 3 de forma insana, en contacto con el ego:
la vanidad es una característica de la flecha del Eneatipo 6 hacia el Eneatipo 3 de forma insana, mostrando una careta para no mostrar su verdadero yo, debido a las inseguridades que tapa con autoengaño (perdiendo sentido de la realidad, creyéndose lo que no es), pudiendo caer en posturas de arrogancia y poca claridad.
Pueden caer en obsesión por la imagen exterior, así como perder el propósito, el para qué de lo que hace, simplemente haciéndolo para aparentar.
¿Cómo es el Eneatipo 6 cuando adquiere las características de su flecha al Eneatipo 9?:
Flecha al Eneatipo 9 de forma sana, en contacto con el ser:
Cuando el Eneatipo 6 pasa a su flecha al Eneatipo 9 “cambia de marcha”, de ritmo frenético, encontrando tranquilidad, ver la realidad con más calma, centrándose e identificando aquellas cosas realmente están en sus manos, entendiendo que hay otras ajenas a él, viviendo el presente, el ahora. Una característica del Eneatipo 6 es el olvido del presente, centrándose en el futuro de modo insano en muchas ocasiones, por lo que el Eneatipo 9 le da ese retorno al ahora.
La híper prudencia del Eneatipo 6 encuentra en el Eneatipo 9 la capacidad para gestionar su tiempo y estar adaptado a nuevos cambios sin miedo, siendo personas más productivas al tiempo que deja el estrés de lado, combinando calma y disciplina.
Flecha al Eneatipo 9 de forma insana, en contacto con el ego:
En su flecha el Eneatipo 9 de forma insana, el Eneatipo 6 se olvida de sí mismo, se narcotiza, viviendo un estado de desidia en el que la acción queda marginada, perdiendo el sentido de la urgencia, de realizar actividades, intenta pasar desapercibido sin mostrar sus logros, sin darles importancia.
Es un estado de desconexión en el que lo tienen claro el sentido de su vida, una pérdida de orientación hacia dónde se quieren dirigir.
7 comentarios sobre “Las flechas del Eneatipo 6”
Los comentarios están cerrados.