Soy Mángel Sevilla
Sociólogo | Instructor de Mindfulness | Facilitador de Eneagrama.
Especialista en violencia y acoso laboral y organizacional.
Autoconocimiento y transformación personal y grupal.
10 años emigrado: Egipto, Sudáfrica, Rusia, Chile, Brasil, México…
Experiencia en organizaciones públicas y privadas, empresas, ONG’s y fundaciones, y organismos internacionales (Naciones Unidas).




Formación:
- Programa Experto en Eneagrama por el Instituto Experto en Eneagrama / Instituto de Coaching Personal – Madrid, España.
- Acoso laboral y sexual en las organizaciones: la mirada psicosocial por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España.
- Diplomado en la doble certificación por la Asociación Española de Coaching (ASESCO) y la International Coaching Federation (ICF) en el Programa Avanzado de Formación en Coaching, Escuela de Desarrollo – Barcelona, España.
- Instructor de Mindfulness por Jinseishi Mindfulness, Mindsight Dhyâna y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) – España.
- Diploma Acompañamiento en la muerte y procesos de duelo (Tanatología y counselling) (Ministerio de Trabajo).
- Máster Eneagrama por Enneagram Institute South Africa.
- Máster en Comparative Social Research por la National Research University: Higher School of Economics (HSE) – Moscú / San Petersburgo, Rusia.
- Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universitat Autònoma de Barcelona – Barcelona, España.
- Especialización en Diversidad Sexual y Derechos Humanos por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) – Buenos Aires, Argentina.
- Especialización en Desarrollo Local por la Universidad de Alcalá de Henares – Madrid, España.
- Licenciado en Sociología por la Universitat de València – Valencia, España.
- Participación en diversas capacitaciones para funcionarios de organismos internacionales (2015-2019): Coaching de equipos, Motivación, Gestión emocional, Negociación y Resolución de Conflictos, Mindfulness, entre otros. Naciones Unidas – Santiago, Chile.
- Formación en Metodologías de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (pedagogía, metodología, gramática e innovación) por el Instituto Cervantes – El Cairo y Alejandría, Egipto.
- FORMACIÓN ADICIONAL:
- Formación en igualdad de género (más de 600 horas).
- Cooperación internacional.
- Mindfulness, gestión emocional.
- Gestión del voluntariado en ONGs.
- Entre otros.
Tomar la responsabilidad y las riendas de mi presente, me han impulsado a redirigir mi vida tras una década emigrado fuera de España en diferentes países. Alcancé mis objetivos profesionales, formación y aprendizaje, asimilé el empezar de cero en infinitas ocasiones. Pero, lo más importante, ha sido descubrir que todos tenemos un potencial interno que no siempre está despierto, que necesita motivación, está ahí, latente, no tiene precio pero sí un valor incalculable. Sí, las circunstancias no definen nuestra felicidad.